Los riesgos del desconocimiento
Como país perteneciente a la Unión Europea, España se beneficia de la libre circulación de los productos sanitarios que dispongan de marcado CE (cumplimiento de la legislación europea) y se compromete a que sean esos y solo esos productos (con marcado CE) los que se comercialicen y utilicen.
La fabricación de productos sanitarios no es un sector con gran peso en la economia española por lo que los mayores esfuerzos tienen que ir en garantizar que no se comercializan productos sin certificado y, principalmente, que no se usan.
Aunque pueda parecer algo poco común el incumplimiento de la legislación es continuo y, casi siempre, por desconocimiento. Las principales causas son:
- Con el auge del comercio electrónico, cada vez es más habitual la compra de productos sanitarios en webs (chinas principalmente) sin marcado CE, con marcado CE falsificado o con macado China Export CE (otro tipo de falsificación del marcado CE) Pulsioximetros, termometros, tensiometros, y otros, han pasado de uso domestico al hospitalario. Una forma ecónomica de dotar a cada enfermera de los medios de medición.
- Equipos reparados indebidamente o transformados: Quien debería ser un mantenedor se convirtio en fabricante. El fabricante diseña y fabrica sus productos considerando unos riesgos y tomando medidas para eliminarlos o minimizarlos, al realizar cualquier modificación estamos eliminando esas medidas con lo que aparecen los riesgos o se introducen nuevos no contemplados. En cualquier caso, el equipo no es el mismo que salio de fabrica, ya no tiene un marcado CE valido.
- Equipos sin el mantenimiento adecuado o sin las caracteristicas originales: El fabricante tiene la obligación de especificar qué hacer y cada cuánto para que el equipo mantenga sus especificaciones originales. Si no se sigue lo especificado por el fabricante no se puede asegurar que el equipo mantenga sus caracteristicas orginales, ya no tiene un marcado CE valido.