No se debe poner el carro delante de los bueyes Refrán gallego La sabiduría popular condensa en este refrán los riesgos de actuar con precipitación y sin planificación. La gestión de un activo se inicia mucho antes de su incorporación. El estudio tiene que valorar varios aspectos. Incluso podríamos aplicar las 5+1 preguntas de las […]
dyMap viene de mapa
Lo reconocemos, no somos muy originales 🙂 Pero creemos que un mapa representa muy bien lo que buscamos con dyMap. ¿De dónde venimos, dónde estamos y a dónde vamos? En la entrada anterior hablábamos sobre las 5+1 preguntas a responder para conocer la realidad. ¿De dónde venimos? Ya llevamos camino recorrido y eso afecta a […]
Las 5+1 preguntas en gestión de activos
En el periodismo se dice que para explicar una noticia, organizar los elementos y entender el contexto se debe buscar respuesta a cinco preguntas: ¿Qué? ¿Quién? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Por qué? Ya que en inglés todas comienzan con W, también se denominan las 5W (What, Who, When, Where, Why) Cómo? complementa a las anteriores. Es la […]
La certificación
La certificación, es el proceso llevado a cabo por una entidad reconocida como independiente de las partes interesadas, mediante el que se manifiesta la conformidad de una determinada empresa, producto, proceso, servicio o persona con los requisitos definidos en normas o especificaciones técnicas AENOR La definición anterior corresponde a la certificación por un tercero de […]
Normas 13306 y 16646
Seguir lo especificado en las normas es un principio básico de diseño en dyMap, en este caso veremos dos: UNE-EN 13306:2018 Mantenimiento. Terminología del mantenimiento. UNE-EN 16646:2015 Mantenimiento. Mantenimiento en la gestión de los activos físicos. Nota UNE: Una Norma Española EN: Norma Europea (European Standard) 13306: Código de la norma 2018: Año de publicación […]
Normas: qué son y para qué sirven
AENOR nos dice en su web: “Una norma es un documento técnico de aplicación voluntaria, fruto del consenso, basado en los resultados de la experiencia y del desarrollo tecnológico y aprobado por un organismo de normalización reconocido.” ¿Quién es AENOR? cada país tiene un órgano para el desarrollo y la difusión de las normas técnicas […]