

¿Sabías que los EPIS tienen fecha de caducidad? Por norma general, no se recomienda que se utilice un EPI más allá de 10 años después de su fecha de almacenamiento, pero los EPIS tienen tiempo de vida útil. Dicho tiempo, tiene que venir reflejado en el folleto adjunto con el EPI, de ahí la insistencia de los fabricantes en que se lea el folleto antes del uso del equipo de protección. No siempre viene indicada la fecha exacta de caducidad ya que por ley, no están obligados a ponerla. Muchas veces, o la mayoría de veces es estimativa, y en estos casos el fabricante lo que hace es describir el modo de empleo para utilizar el equipo de protección de forma segura. En resumen, según el REGLAMENTO (UE) 2016/425 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 9 de marzo de 2016 relativo a los equipos de protección individual y por el que se deroga la Directiva 89/686/CEE del Consejo, el folleto tiene que venir con los siguientes apartados:
a) las instrucciones de almacenamiento, uso, limpieza, mantenimiento, revisión y desinfección. Los productos de limpieza, mantenimiento o desinfección recomendados por el fabricante, no deberán tener ningún efecto adverso en el EPI o el usuario si se aplican de acuerdo con las instrucciones pertinentes;
b) el rendimiento, tal como ha sido registrado en los ensayos técnicos pertinentes destinados a verificar los niveles o las clases de protección que ofrece el EPI;
c) en su caso, los accesorios que puedan utilizarse con el EPI y las características de las piezas de recambio apropiadas;
d) en su caso, las clases de protección apropiadas para los diferentes niveles de riesgo y los límites de uso correspondientes;
e) cuando proceda, el mes y año o el plazo de caducidad del EPI o de algunos de sus componentes;
f) en su caso, el tipo de embalaje adecuado para el transporte;
g) el significado de los eventuales marcados (véase el punto 2.12);
h) el riesgo del que el EPI debe proteger conforme a su diseño;
i) la referencia al presente Reglamento y, en su caso, las referencias a otra legislación de armonización de la Unión;
j) el nombre, la dirección y el número de identificación del organismo u organismos notificados que hayan participado en la evaluación de la conformidad del EPI;
k) las referencias a la norma o normas armonizadas aplicables utilizadas, incluida la fecha de la norma o normas, o las referencias a otras especificaciones técnicas utilizadas;
l) la dirección de internet en la que puede accederse a la declaración de conformidad.
-No es necesario que las instrucciones proporcionadas por el fabricante incluyan la información a que se hace referencia en las letras i), j), k) y l) si el EPI va acompañado de la declaración UE de conformidad.