

Lo reconocemos, no somos muy originales 🙂 Pero creemos que un mapa representa muy bien lo que buscamos con dyMap.
¿De dónde venimos, dónde estamos y a dónde vamos?
En la entrada anterior hablábamos sobre las 5+1 preguntas a responder para conocer la realidad.
¿De dónde venimos?
Ya llevamos camino recorrido y eso afecta a las decisiones que tomaremos en el futuro. Cada activo tiene un histórico que puede determinar su próxima sustitución (por obsolescencia, por ejemplo), su baja ante una avería. En un mapa sería la ruta ya recorrida y no tendremos problemas para saber donde estamos.
¿Dónde estamos?
Siguiendo nuestra equivalencia con el mapa, debemos situarnos. En caso contrario nunca podremos fijar un destino, no sabremos que dirección tomar.
Las respuestas a ¿Qué activos mantenemos actualmente? ¿Cuántos están en garantía y cuándo finaliza? ¿Quién los mantiene? ¿Qué contratos están vigentes? ¿Cuál será la disponibilidad de los operarios en los próximos meses? ¿Cuál es el cumplimiento en mantenimientos programados? determinarán los planes de acción a tomar.
¿A dónde vamos?
Ya tenemos nuestra posición y ahora fijamos nuestra meta, el destino al que deseamos llegar. Para ello debemos establecer la nueva ruta, con los puntos por los que pasaremos (nuestros objetivos) e ir verificando constantemente que no nos desviamos del camino marcado (indicadores)